Piden condena de tres años y medio de prisión para Andrea del Boca por un fraude millonario con una novela


La fiscal federal Fabiana de León pidió la condena de Andrea del Boca y Julio de Vido por defraudación contra la administración pública por el financiamiento estatal irregular de la novela Mamá Corazón, en el marco del juicio oral y público que lleva adelante el Tribunal Oral Federal N°7 (TOF7), que arrancó en marzo pasado.

La fiscal pidió este jueves tres años y medio de prisión para Andrea del Boca, por considerarla “partícipe necesaria” del delito de defraudación en perjuicio del Estado; mientras que solicitó cuatro años y medio para De Vido, junto con la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por considerar que el exministro fue autor de la defraudación; y otros cuatro años para el exrector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Ruta, como “partícipe necesario”.

Además, la fiscal De León pidió la condena de otros acusados en esta misma causa, así como el pago en forma solidaria de US$ 3.126.000 como restitución al Estado por esta defraudación.

La acusación fue porque se financió la novela Mamá Corazón con un mecanismo de triangulación con la UNSAM, sin concurso, ni compulsa de precios y quedándose la productora con el producto de la venta de la serie en el extranjero. La fiscal también pidió que se condene al resto de los acusados en este juicio oral y público.

La fiscal destacó en su alegato el daño “de enorme magnitud” que se produjo con estos “actos de corrupción” a las políticas públicas de financiamiento a las universidades y de fomento a las artes que se desarrollaron durante el gobierno de Cristina Kirchner.

“Ante ese privilegio que tuvieron esos sectores, de políticas muy generosas que las personas que estamos acusando hayan contribuido a afectar ese patrimonio, resulta un daño social que debe ser tenido en cuenta a la hora de valorar las agravantes genéricas respecto de la totalidad de los imputados”, sostuvo la fiscal federal De León.

Y destacó que “el hecho tiene especial gravedad”, ya que “se trató de actos de corrupción que perjudicó al estado y la confianza de los ciudadanos en decisiones que han sido generosas en punto al desarrollo educativo y cultural de la población”.

En el caso específico de Andrea del Boca, se la acusó porque el contrato de adjudicación a su productora “tuvo modalidad por adjudicación directa, infringiendo la modalidad de contratación”. Además, según surge del informe de auditoria de la Sindicatura General de la Nación, se incluyeron cláusulas arbitrarias y leoninas, por la exclusividad de 60 meses para la comercialización internacional de la telenovela, con una prórroga por otros 60 meses más, que se financió con fondos públicos, una novela cuya comercialización internacional se reservó para su propia productora. Por ello, se solicitó anular esa contratación, al estar involucrado el interés publico”, sostuvo la acusación que se leyó al inicio del juicio oral y público.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior